Novedades

Renault Lidera la Seguridad: Patente "Fireman Access" para Extinguir Incendios en Autos Eléctricos

También los autos híbridos enchufables del grupo francés se ven beneficiados con la innovación.

Renault Lidera la Seguridad: Patente "Fireman Access" para Extinguir Incendios en Autos Eléctricos

En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por los incendios en vehículos eléctricos, Renault ha patentado una innovadora tecnología llamada "Fireman Access". Este sistema, diseñado para facilitar la extinción de incendios en baterías de autos eléctricos, se ofrece de forma gratuita a toda la industria automotriz.

La tecnología "Fireman Access" consiste en un disco adhesivo que sella una abertura en la carcasa de la batería. En caso de incendio, este disco cede bajo el chorro de agua de una manguera, permitiendo que las celdas de la batería se sumerjan rápidamente. Este proceso extingue el embalamiento térmico, reduciendo significativamente el tiempo de extinción y el consumo de agua, hasta 10 veces menos en comparación con los métodos tradicionales.

Innovación al Servicio de la Seguridad:

Renault, en colaboración con los bomberos, ha desarrollado esta tecnología a través de siete patentes. El sistema ya está integrado en los vehículos eléctricos e híbridos enchufables de Renault, Dacia, Alpine y Mobilize.

La apertura de esta patente a toda la industria demuestra el compromiso de Renault con la seguridad vial. Cualquier fabricante o proveedor de equipos puede obtener una licencia gratuita para implementar "Fireman Access". Además, Renault ha establecido una plataforma de colaboración abierta para compartir mejoras y actualizaciones del sistema.

Un Compromiso con la Seguridad Global:

Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, destaca la importancia de esta iniciativa: "Fireman Access es una demostración práctica de lo que se puede conseguir combinando nuestra experiencia con las habilidades de los hombres y mujeres que velan por nuestra seguridad cada día. Estoy encantado de poder ofrecer gratuitamente esta innovación, porque en un tema como la seguridad es necesario derribar todas las barreras. Esta acción también se enmarca en el compromiso asumido junto con las Naciones Unidas de hacer que la movilidad sea más segura en todo el mundo".

Miriam Santillán recomienda